Inicio // Cerveza La Panarra

En David Garcia Ruiz a l'obrador del Forn El Castell d'on ha sortit la Cervesa La Panarra

La historia de La Panarra

Resistencia, creatividad y sostenibilidad

La Panarra es mucho más que una cerveza artesana. Es el resultado de un proyecto que une la tradición de la elaboración del pan con la creatividad en la producción de cerveza. Esta cerveza especial nace en el Forn El Castell, situado en Tona, y tiene como ingrediente principal el pan seco que no se vende todos los días. El proyecto tiene un claro objetivo: cerrar el círculo del desperdicio alimentario utilizando el pan sobrante para crear un producto nuevo y de calidad, al tiempo que se fomenta la sostenibilidad en la producción alimentaria.

 

Con la creación de La Panarra, se cierra un ciclo completo: del horno de pan a la cerveza, con el pan como hilo conductor. Este proyecto no solo aporta una nueva cerveza artesanal al mercado, sino que también ofrece una solución innovadora y responsable para la gestión de los recursos. La Panarra es, pues, una cerveza única, que con cada trago trae el sabor de la tradición, la innovación y la conciencia medioambiental.

Pa dibuixat a mà

La Panarra es el fruto de un sueño forjado con constancia, un viaje de años de esfuerzo donde el pan que un día sobraba ahora se transforma en cerveza. Con cada botella, cierra el círculo del desperdicio y se alza como un símbolo de resistencia, creatividad y sostenibilidad.

Ensayo error…

El camino hacia La Panarra no ha sido fácil ni rápido. Todo empezó en 2008, cuando por Reyes recibí un kit para hacer cerveza artesana en casa. Ese regalo despertó mi pasión por la cerveza artesana, pero no fue hasta años más tarde que el proyecto empezó a tomar forma. En septiembre del 2016, tomé las riendas del Forn El Castell, un establecimiento con historia y raíces profundas en la comunidad de Tona.

 

Mi primera prueba de cerveza artesana llegó en 2017, pero los resultados fueron muy lejos de los esperados. Sin embargo, esto no me hizo desistir, y seguí experimentando y aprendiendo. Durante los años siguientes, me asocié con Joan de Cervesa Terra, un proyecto ya consolidado dentro del mundo de la cerveza artesana. Esta colaboración fue clave para seguir perfeccionando las técnicas y conocimientos necesarios para producir una cerveza de calidad. Sin embargo, la pandemia del COVID-19, en 2020, paralizó este proyecto, y finalmente decidí dejarlo en 2023.

El premio a la perseverancia

A pesar de los obstáculos, no dejé de trabajar en mi idea de crear una cerveza propia con el pan del horno. Después de más de un año de pruebas y ajustes, en octubre de 2024 vio la luz La Panarra. Esta cerveza, con una producción inicial de solo 400 botellas, es el fruto de la fusión entre la tradición del horno de pan y la artesanía cervecera. Para elaborar 400 litros de cerveza se necesitan unos 25 kg de pan seco, lo que pone de relieve la importancia de este ingrediente y su capacidad de dar nueva vida a un producto que, de otra forma , acabaría siendo desperdiciado.

 

La producción de La Panarra es limitada, pero no sólo por la disponibilidad del pan seco, sino también por mantener la calidad y la exclusividad del producto. Esta cerveza no es sólo una bebida, sino una representación tangible del compromiso con la sostenibilidad y la reducción del desperdicio alimentario. El proyecto es un claro ejemplo de cómo se pueden encontrar soluciones creativas y eficaces a problemas globales como el exceso de residuos alimentarios.

Pa dibuixat a mà

El impacto de La Panarra en la prensa digital y en las redes

Desde su presentación oficial el 29 de septiembre en el Espai Muriel Casals de Tona, La Panarra no ha dejado de captar la atención de los medios de comunicación. Esta cerveza artesana, elaborada con el pan sobrante del Forn El Castell, ha despertado interés por su innovación y compromiso con la sostenibilidad.

 

Medios como La Vanguardia, El 9 Nuevo, el Agencia Catalana de Noticias, VilaWeb, La Cope, Región 7, Vía Empresa, XCatalunya y Nación Digital – Osona.com han destacado este proyecto único, que reduce el desperdicio alimentario y ofrece una cerveza de calidad.

 

La Panarra no solo ha cautivado a paladares, sino que también ha conseguido visibilidad gracias a su mensaje de economía circular y respeto por el medio ambiente. Cada botella es una invitación a descubrir una cerveza que nace del trabajo constante y de la voluntad de crear un impacto positivo.

 

¡Aquí puede ver 4 de estos impactos, pero seguro que hay muchos más!

Article a El 9 Nou d'Osona i el Ripollès sobre la cervesa La Panarra
Article a Via Empresa sobre la cervesa La Panarra
Article a La Vanguardia sobre la cervesa La Panarra
Article a La Vanguardia sobre la cervesa La Panarra
Obrir el xat
Què ens vols dir?
Hola!
Et podem ajudar?